lunes, 21 de septiembre de 2015

Cifrado César

El cifrado César es uno de los primeros métodos de cifrado conocidos históricamente. Julio César lo usó para enviar órdenes a sus generales en los campos de batalla. Consistía en escribir el mensaje con un alfabeto que estaba formado por las letras del alfabeto latino normal desplazadas tres posiciones a la derecha. Con nuestro alfabeto el sistema quedaría así:


A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A
B
C



Por ejemplo, si se quiere enviar el mensaje ATACARALAMANECER, lo que se escribirá realmente es DWDFDUDÑDODPHFHU.

A
T
A
C
A
R
A
L
A
M
A
N
E
C
E
R
D
W
D
F
D
U
D
Ñ
D
O
D
P
H
F
H
U

Lo que a nosotros nos interesa del cifrado César es que es un claro ejemplo de utilización de la aritmética modular para garantizar la confidencialidad de la información mediante el cifrado o encriptación. Matemáticamente, podemos describir el método usado por Julio César como una función lineal del tipo.

E(x)=x+3 (mod 27)

Para un alfabeto con 27 caracteres como el español. La x indica la posición que la letra "en claro" ocupa en alfabeto. E(x) indica la posición de la letra cifrada correspondiente a x en el alfabeto. Según esto, E(0)=3, y E(26)=2 (esto es, la a se cifra como d, y la z como c)

Para descifrar se emplea la función D(x)=x-3 (mod 27) Para cifrar y descifrar el mensaje los comunicantes han de conocer y usar una misma clave secreta, que en este caso es el desplazamiento aplicado sobre el alfabeto (desplazamiento=3). Por eso el cifrado César pertenece a los cifrados de clave privada, también llamados cifrados simétricos.

jueves, 10 de septiembre de 2015

AxCrypt


Descripcion del Software

AxCrypt es el software de cifrado de archivos de código abierto para Windows. Se integra perfectamente con Windows para comprimir, cifrar, descifrar, almacenar, enviar y trabajar con archivos individuales.
AxCrypt es un programa informático con licencia GNU que nos permite codificar archivos en el sistema operativo Windows, pudiendo protegerlos y ocultarlos mediante una clave.

Características fundamentales

Permite codificar, comprimir, decodificar, ver y editar archivos mediante el uso del algoritmo AES-128 y SHA-1. Los archivos codificados poseen la extensión *.axx y se muestran con un icono diferente.
Funcionamiento

Para abrir el archivo codificado, pulsar con el botón derecho del ratón sobre el mismo y elegir 'AxCrypt | Abrir', introducir la contraseña elegida y aceptar.

Para codificar un archivo con una contraseña de acceso, sólo hay que pulsar con el botón derecho del ratón sobre el mismo y elegir 'AxCrypt | Codificar', introducir la contraseña elegida y aceptar.

Para retomar el archivo original sin codificar, pulsar con el botón derecho del ratón y elegir 'AxCrypt | Decodificar' introducir su contraseña y aceptar.
AxCrypt también permite realizar un borrado de archivos de forma segura.
Sistemas operativos requeridos: Win95/98/NT/ME/2000/XP/7




Proceso de Instalacion



Damos Clic a Download que nos re-direccionara a la página http://www.axantum.com/axcrypt/Downloads.html

Propone tres links, el que use fue el:

32- or 64-bit
AxCrypt 1.x
Full Setup w/OpenCandy




Aquí el fichero descargado:




Instalación (pedirá que nos registremos no es necesario):






Uso del Software:
Encriptaremos el siguiente txt.


Seleccionamos Encrypt (primera imagen) y después de eso nos arrojara la siguiente ventana (segunda imagen). Ingresamos la contraseña de nuestra elección. Al darle OK nos dará el archivo encriptado. (Tercera imagen).





Al intentar abrir el archivo nos solicitara la contraseña. Abriendo el fichero, sin embargo al cerrar el archivo el archivo sigue encriptado.




Para desencriptarlo hay que dar clic derecho sobre el archivo, introducimos la contraseña del archivo, y nos dará el archivo desencriptado







Página para donde se encuentra, con una pequeña reseña del software.